Rúa Rosalía de Castro 41- bajo - 36201 Vigo
Citas 986 22 59 43 - 886 09 28 16
citas@clinicavidaespecialidades.com
Cirugía Plástica - Traumatología - Endocrinología - Medicina general - Ecografía prenatal - Psiquiatría - Psicología - Nutricionismo
Urología - Ginecología - Sexología - Cirugía vascular - Cardiología - Medicina estética - Dermatología - Neurología - Reumatología
especialidades
Marina Rodríguez López, lumbalgia

La lumbalgia o lumbago es un término para el dolor de espalda baja, donde se encuentran las vértebras lumbares, causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con estas vértebras y las estructuras de los tejidos blandos comomúsculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales.1 Unainfección, el cáncer, la osteoporosis o lesiones que requieran cirugíapueden causar también lumbalgia, lo que hace imprescindible un buen diagnóstico antes de comenzar el tratamiento para el dolor de lumbago.
Se origina por distintas causas y formas siendo las más comunes el sobreesfuerzo físico y las malas posturas.1 En el caso de las mujeres, se puede desencadenar o agravar con el ciclo menstrual. Personas que han nacido con espina bífida son muy vulnerables a sufrir lumbalgia resistente en alguna etapa de su vida. La lumbalgia puede ser un síntoma de enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo como el Síndrome de Ehlers-Danlos y el Síndrome de Hiperlaxitud articular.
.
La lumbalgia puede estar producida en muchos casos, por el Síndrome de miositis tensional, y puede tratarse adecuadamente siguiendo el protocolo de tratamiento del SMT.2
Por otro lado existen fuentes o tipos de dolor lumbar; el dolor facetario, en el cual existe una inflamación entre 2 articulaciones cigoapofisiarias (dolor específico), otro tipo de dolor lumbar es el discógeno, donde el disco intervertebral posee una lesión que genera dolor (dolor difuso, en una zona inespecífica), otra fuente de dolor es la compresión radicular, donde la vertebra comprime la salida de los nervios que se dirigen hacia las piernas (el dolor irradiado hacia las piernas) conocido como ciática; otra causa de dolor puede ser una contractura muscular, una disfunción de la articulación sacro-ilíaca, o por algún órgano que refleje su disfunción en la zona lumbar, como los riñones e intestino delgado.